OCDH celebra decisión del Parlamento Europeo de pedir sanciones individuales contra violadores de derechos humanos en Cuba

«Después de las históricas protestas del 11 de julio, es éticamente ineludible la adopción de medidas que impidan a los represores el acceso a países miembros de la UE, así como la congelación de sus posibles bienes en la zona comunitaria».

Madrid, 16 de septiembre de 2021

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) celebró este jueves la decisión del Parlamento Europeo de pedir sanciones individuales contra violadores de derechos humanos en Cuba, a través de la llamada “Ley Magnitsky de la UE”, aprobada recientemente.

«Hemos pedido insistentemente a la UE que aplique sanciones individuales a los individuos e instituciones que diseñan y ejecutan la represión contra la población civil en Cuba. Después de las históricas protestas populares del 11 de julio pasado, es éticamente ineludible la adopción de medidas que impidan a los represores el acceso a los países miembros de la UE, así como la congelación de sus posibles bienes en la zona comunitaria», afirmó Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH.

Asimismo, el Observatorio agradeció a los grupos políticos de la Eurocámara la aprobación de la resolución sobre las violaciones de los derechos humanos en Cuba, en especial a Renovar Europa, Partido Popular Europeo y Conservadores y Reformistas.

Igualmente, el OCDH considera relevante que el artículo 1, que condena «en los términos más enérgicos la extrema violencia y represión” del gobierno cubano, haya sido respaldado también por los socialistas, dando resultado a un amplísimo consenso sobre la situación represiva en Cuba.

«Sin embargo, dada la gravedad actual de los hechos, la Unión Europea, tal y como ocurre en otros casos, debe pasar de las palabras a los hechos, tomar acciones contra la impunidad y al mismo tiempo promover cambios estructurales en Cuba», añadió González Raga.

Asimismo, al OCDH le preocupa «el énfasis mostrado por los socialistas en su propuesta de resolución para facilitar el acceso del régimen cubano a la financiación, por medio del Banco Europeo de Inversiones».

«Es lamentable que, en medio de una ola represiva sin precedentes y de una ausencia total de reformas políticas y económicas, le pidan al Sr. Borrell que entregue más dinero al régimen, deslizando que habría que hacerlo porque ya se financia a otros que también son violadores de derechos humanos».

COMPARTE:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

4 respuestas

  1. Patria y vida libertad para los presos políticos fin de esa asesina y cruel dictadura

  2. El Gobierno represor el día 11 de julio el presidente insito a los militares para qué abusara del pueblo que solamente estaba defendiendo los derechos humanos de nuestro país cosa que en cuba no nos apoyan con la libertad de expresión ya qué comenten crímenes como lo hicieron el día 11 pero ellos mienten como lo hicieron en la televisión diciendo que era montajes que maldad es vivir vajo el yugo de asote que nos a acabado la vida de todas las personas en cuba ahora es prohibido hacer lo que estoy haciendo ahora mismo que es decir la verdad y la realidad hasta una ley que no lo puedo hacer espresarme el dolor de las cosas que hacen mal aquí por esas cosas nos manipulan y nos quitan el Internet para que no releven la verdad la verdad de un pueblo dolorido de un país asotados por un Gobierno que yo no elegí ellos se eligen para seguir teniendo el país bajo su control

  3. Un sitio más al que no puedo acceder sin usar VPN. El miedo se los come.

  4. El pueblo cubano necesita ayuda ya que lo tienen amordazados
    Necesitamos acciones contra esos dictadores y no más contemplaciones
    Ellos se han apoderado de nuestro país
    Gracias al parlamento Europeo por su apoyo