A parlamentarios europeos, sobre actuación del Representante de la UE en Cuba, Alberto Navarro

A parlamentarios europeos, sobre actuación del Representante de la UE en Cuba, Alberto Navarro

Es el inmovilismo de la élite cubana lo que empobrece cada día más a nuestro pueblo Estimados miembros del Parlamento Europeo: Hemos conocido que

Digamos NO
Observatorio Cubano de Derechos Humanos interpone denuncia contra el gobierno de Cuba por agravamiento de la situación represiva en la isla
OCDH denuncia utilización del delito de «sedición» para juzgar a manifestantes pacíficos del 11 de julio en Cuba y sembrar el terror
Es el inmovilismo de la élite cubana lo que empobrece cada día más a nuestro pueblo

Estimados miembros del Parlamento Europeo:

Hemos conocido que el embajador de la Unión Europea en Cuba, el Sr. Alberto Navarro, es firmante de una carta pública donde se pide al gobierno de Estados Unidos el levantamiento de todas las sanciones sobre el régimen cubano.

En esa carta se responsabiliza únicamente a Estados Unidos de la situación interna de Cuba. Nos preguntamos si es normal que un embajador suscriba una carta así, en la que se opina sobre un tercer país, mientras se silencia el verdadero problema de los cubanos: las violaciones masivas de los derechos humanos por parte del gobierno Cubano y la ausencia de reformas políticas, económicas y sociales en la isla. Es el inmovilismo de la élite cubana lo que empobrece cada día más a nuestro pueblo.

Desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos creemos que la reiterada parcialidad del Sr. Navarro, coincidente con los postulados del gobierno Cubano, dista mucho del papel de un diplomático que debería representar los valores democráticos de la UE y del cual se espera como mínimo cierto recato propio de su carrera.

Creemos firmemente, y así lo cree una parte importante de la sociedad civil cubana, que primero hay que hablar de derechos humanos y democracia. Otro orden en las prioridades contribuye a distorsionar la realidad de Cuba, donde la máxima responsabilidad de lo que ocurre es del gobierno, y no de otros países.