OCDH pide intervención urgente del Relator Especial sobre la Tortura de la ONU por el “riesgo inminente para la vida” del opositor cubano José Daniel Ferrer García

La denuncia y petición también fue enviada a la oficina de la Responsable Especial de Derechos Humanos de la Unión Europea…

Madrid, 9 de julio de 2025

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó este miércoles ante la Relatora Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, una denuncia y acción urgente en favor del prisionero de conciencia José Daniel Ferrer García, por su “riesgo inminente para la vida”. También se envió similar petición a la Representante Especial de derechos humanos de la Unión Europea.

“Los testimonios directos de sus familiares, quienes pudieron verlo brevemente el pasado sábado 5 de julio, constatan que el opositor pacífico José Daniel Ferrer García se encuentra extremadamente débil. Ese es el resultado de una huelga de hambre que inició el 25 de junio, en respuesta a la escalada de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrenta desde su regreso a la cárcel, después que le fuera revocada su libertad condicional el pasado abril”, indicó el OCDH en el documento.

La denuncia internacional incluye abusos como violencia física sistemática, con brutales y reiteradas golpizas por parte de funcionarios de la prisión, así como la instigación a reclusos comunes para que participen en las agresiones; actos de tortura con el fin de doblegar su voluntad, tales como intentos de asfixia, torsión de dedos y extremidades; negación de derechos fundamentales, ya que las autoridades penitenciarias han impedido sistemáticamente la entrada de alimentos, medicamentos y artículos de higiene personal proporcionados por su familia; graves amenazas de muerte contra el Sr. Ferrer y su familia; y puesta en riesgo deliberada de su salud, porque existe una seria preocupación por una posible exposición a la tuberculosis.

La denuncia identifica como presuntos responsables directos de las agresiones al Tte. Coronel Vladimir Pineda Guerra, jefe del penal, así como a los oficiales Tte. Chacón, Capitán José Miguel Hechavarría Gorget, Mayor Luis Yánez Herrera y Capitán Liván Laugart Riquelme.

“El Observatorio Cubano de derechos Humanos condena en los términos más firmes tales actos, que constituyen una flagrante violación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y de todas las normas internacionales de derechos humanos. La vida y la integridad física de José Daniel Ferrer García son responsabilidad directa e inexcusable del Estado cubano”, recoge el documento.

La organización hizo un llamado urgente también a los gobiernos democráticos, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a la Unión Europea y a todas las organizaciones de derechos humanos a que se pronuncien y ejerzan la máxima presión sobre el gobierno de Cuba para evitar que la vida de José Daniel Ferrer encuentre su fin en una celda cubana y poner fin a este calvario.

“El silencio y la inacción ante tales atrocidades nos hacen cómplices. La integridad y la vida de un ser humano están en juego”, afirmó.

COMPARTE:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.