OCDH reclama la liberación de los prisioneros políticos y de conciencia en Cuba

OCDH reclama la liberación de los prisioneros políticos y de conciencia en Cuba

A día de hoy hemos documentado más de 400 acciones represivas en el marco de la convocatoria del 15N El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH

Observatorio Cubano de Derechos Humanos interpone denuncia contra el gobierno de Cuba por agravamiento de la situación represiva en la isla
Noviembre, el segundo peor mes de 2021 en Cuba con al menos 1.130 acciones represivas
Cuba se hunde en la extrema pobreza y la mayoría desaprueba la gestión del gobierno, de acuerdo con el quinto Informe sobre el estado de los derechos sociales
A día de hoy hemos documentado más de 400 acciones represivas en el marco de la convocatoria del 15N

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) expresa que el centro de atención en estos momentos debe estar en las víctimas del régimen y exige la liberación de todos los prisioneros por motivos políticos y de conciencia.


El El OCDH ha documentado, hasta la fecha y hora de emisión del presente comunicado, más de 400 acciones represivas desde el día 12 de noviembre. Entre las más frecuentes resaltan: retención domiciliaria con vigilancia policial (122) , citaciones a estaciones policiales (62), amenazas (50), detenciones (87), actos de repudio (14) y cortes de los servicios de internet (35).

Todas las personas que han sido detenidas por ejercer los derechos a la libertad expresión y manifestación, deben ser liberadas inmediatamente, tal y como exigió, Elizabeth Throssell, funcionaria encargada de Medios y Comunicación de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También recordamos que hay cientos de presos políticos y de conciencia que hoy están en las cárceles cubanas, condenados por el ejercicio de sus derechos mediante juicios amañados, carentes de garantías judiciales.

Las actuaciones de las autoridades cubanas deben tener consecuencias políticas en la Unión Europea (UE). En este sentido, reiteramos nuestro llamado a que se activen los mecanismos contemplados en el Acuerdo de Diálogo Político de la UE con Cuba.