OCDH pide a Primer Ministro cubano que libere a todos los presos políticos

OCDH pide a Primer Ministro cubano que libere a todos los presos políticos

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidió nuevamente al gobierno de Cuba medidas urgentes para asegurar la salud, la seguridad y los der

OCDH reitera a España urgencia del caso de preso político Mario Josué Prieto Ricardo, con nacionalidad cubana y española
OCDH denuncia escalada represiva del régimen cubano para impedir marchas pacíficas, que incluye la participación de la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista
OCDH: condena las sentencias del Tribunal Provincial de La Habana contra cubanos y acusa de falsa la criminalización de los manifestantes por parte de los medios oficiales

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidió nuevamente al gobierno de Cuba medidas urgentes para asegurar la salud, la seguridad y los derechos de los presos y evitar el colapso de las cárceles por el virus Covid-19.

Cuba cuenta con una de las poblaciones penales más altas del mundo, con casi cien mil internos y unas 200 cárceles. El gobierno del Partido Comunista no ha permitido nunca la inspección internacional de dichas instalaciones.

Contrario a lo que dice la propaganda oficial, los centros de internamiento de la isla carecen de las condiciones de salubridad necesarias. El hacinamiento, la mala alimentación y la deficiente atención médica han sido causa de frecuentes brotes de tuberculosis, enfermedades diarreicas agudas y otras transmitidas por parásitos como la escabiosis.

Dentro del complejo universo carcelario cubano hay más de un centenar de presos políticos. Hombres y mujeres que, después de procesos judiciales carentes de garantías, cumplen condenas por el simple hecho de querer ejercer sus derechos.

«Señor Manuel Marrero Cruz: Reiteramos nuestra solicitud y la del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea de que «revise, con carácter de urgencia, todos los casos de encarcelamiento relacionados con el ejercicio de los derechos fundamentales, y que libere a todos los involucrados, de acuerdo con los compromisos internacionales de Cuba».

En ese grupo de presos está José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba, quien el próximo 4 de abril cumplirá seis meses de encierro. El pasado 26 de febrero, el gobierno cubano le juzgó a puerta cerrada, sin que hasta ahora conozcamos el fallo. Pero también están encarcelados Roberto Quiñones, Ramón Rigal y muchos otros.

Hacemos un llamado al Gobierno cubano a que actúe con urgencia y libere a todos los presos políticos. LISTADO PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA EN CUBA