Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

OCDH pide a jueces, fiscales, militares y funcionarios cubanos que se abstengan de participar en acciones represivas

Se reclama a Estados Unidos y España la ejecución de “due diligence” más exhaustivas, para evitar que violadores de derechos humanos ingresen impunemente en estos países.

Madrid, 18 de junio de 2024

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidió este martes a jueces, fiscales, militares y funcionarios gubernamentales en Cuba que se abstengan de participar en acciones represivas contra los ciudadanos, y advirtió de la creciente emigración de dichos perfiles, sobre todo a Estados Unidos y Europa.

En los últimos meses, personal del sistema judicial controlado por el régimen de La Habana y otros funcionarios gubernamentales han llegado —o intentado llegar— a Estados Unidos y otros países, después de haber participado en escandalosos juicios contra manifestantes pacíficos o en la dirección política de la represión, entre otras acciones.

“A los funcionarios cubanos de diferentes niveles y responsabilidades que permanecen en la isla, continuamos pidiendo que no contribuyan con la grave represión que vive Cuba. Abstenerse sería un primer paso para combatir la injusticia, lo mismo en un tribunal, en una cárcel que en un barrio o centro de trabajo”, afirmó el OCDH.

Igualmente, reclamó a los gobiernos democráticos, en especial a Estados Unidos y España, la ejecución de “due diligence” más exhaustivas, para evitar que jueces, fiscales, militares y presidentes de Comité de Defensa de la Revolución violadores de derechos humanos en Cuba, ingresen impunemente en estos países. “No es justo que aquellos que causan sufrimiento a otros cubanos, que participan en la corrupción en niveles altos de la estructura del Estado o que prolongan la agónica situación que vive el país, tengan abiertas las puertas de las democracias”, recalcó la organización.

COMPARTE:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

Suscríbete