OCDH documentó en febrero al menos 373 acciones represivas, de las cuales 120 fueron detenciones arbitrarias

OCDH documentó en febrero al menos 373 acciones represivas, de las cuales 120 fueron detenciones arbitrarias

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) documentó en febrero al menos 373 acciones represivas contra contra activistas de derechos humanos y

OCDH celebra decisión del Parlamento Europeo de pedir sanciones individuales contra violadores de derechos humanos en Cuba
Ariel Ruiz Urquiola declarado PRESO DE CONCIENCIA por Amnistía Internacional
Cs pregunta al Gobierno si tomará medidas para la libertad del preso de conciencia cubano Ariel Ruiz Urquiola

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) documentó en febrero al menos 373 acciones represivas contra contra activistas de derechos humanos y periodistas independientes, de las cuales 120 fueron detenciones arbitrarias, incluyendo 16 con uso grave de violencia.

Sitiar viviendas de activistas volvió a ser la matriz represiva predominante, con 98 casos. Además, se produjeron amenazas, hostigamientos, multas, agresiones físicas, allanamientos de casas, citaciones y actos de repudio, entre otras manifestaciones de la policía política cubana en febrero.

Las provincias más afectadas fueron La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas y Villa Clara, de acuerdo con los datos recopilados en la isla por la red de activistas del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

“Continúa la violencia permanente contra el líder opositor José Daniel Ferrer, que fue víctima de varios incidentes. En uno de ellos, la policía allanó su casa, sede de la Unión Patriótica de Cuba, y desarticuló su red de ayuda alimentaria a personas en grave situación socioeconómica”, destacó el OCDH.

Además, condenó el acto de repudio contra la familia de Anyell Valdés Cruz, en su vivienda de La Habana, por pintar en la fachada la frase “Patria y Vida”. Los represores asaltaron su casa y lanzaron objetos en presencia de varios menores de edad.

Entre muchos otros hechos graves, el activista LGBTI Raúl Soublett, fundador de la Alianza Afrocubana, se autolesionó durante un violento interrogatorio. Se le acusa de ser pareja de un periodista independiente.