OCDH denuncia la injusta condena a cuatro años y medio de prisión domiciliaria contra el líder opositor José Daniel Ferrer

OCDH denuncia la injusta condena a cuatro años y medio de prisión domiciliaria contra el líder opositor José Daniel Ferrer

Madrid, 3 de abril de 2020 El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia la condena de cuatro años y medio de prisión domiciliaria dictada este

OCDH propone al gobierno de Cuba 10 medidas urgentes para enfrentar la pandemia de coronavirus
OCDH denuncia “emergencia nacional” en Cuba por impacto de epidemias, la hambruna y el aumento de la represión
OCDH pide a la Asamblea Nacional la derogación urgente de dos artículos inconstitucionales del polémico Decreto-Ley 370

Madrid, 3 de abril de 2020

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia la condena de cuatro años y medio de prisión domiciliaria dictada este viernes por el Gobierno de Cuba contra el líder opositor José Daniel Ferrer.

Ferrer permanecía detenido desde el 1 de octubre de 2019, bajo falsas acusaciones.

«Consideramos una buena noticia que mejoren las condiciones de vida de Ferrer, en medio de la pandemia de coronavirus que puede ser especialmente cruda en las cárceles cubanas, pero su condena a cuatro años y medio de prisión domiciliaria es la consumación de una injusticia», afirmó Alejandro González Raga, director ejecutivo del Observatorio.

El OCDH también condenó las sanciones de prisión domiciliaria impuestas a los opositores José Pupo Chaveco, Fernando González Vaillant y Evert Luis Hidalgo.

Esta misma semana, el OCDH exigió a Manuel Marrero Cruz, el primer ministro de Cuba, la revisión, con carácter de urgencia, todos los casos de encarcelamiento relacionados con el ejercicio de los derechos fundamentales y la liberación de todos los involucrados.

Igualmente pidió nuevamente al gobierno de Cuba medidas urgentes para asegurar la salud, la seguridad y los derechos de los presos y evitar el colapso de las cárceles por el virus Covid-19.

La cifra de presos políticos en Cuba asciende a 118. Todos los sancionados con cárcel domiciliaria permanecen en las listas mientras no se anulen sus condenas.