Casos extremos: la muerte de Yoleisy Oviedo Rodríguez en prisión
Yoleisy Oviedo Rodríguez, de 44 años, murió el 11 de febrero en la prisión femenina de El Guatao, en La Habana, siendo la primera muerte confirmada de una presa política en 2025 tras pasar meses sin recibir la atención médica que requería. Este es uno de los más graves ejemplos de negligencia institucional contra mujeres privadas de libertad por motivos políticos en Cuba.
Yoleisy fue arrestada el 10 de octubre de 2022 en el municipio de Güines, provincia de Mayabeque, por participar en una protesta pacífica en contra de los constantes apagones que afectan a la población. En noviembre de 2023 fue condenada a cinco años de prisión por los delitos de “desórdenes públicos” y “desacato”, en un proceso que, según denuncias de organizaciones de derechos humanos, careció de las mínimas garantías procesales.
Durante su reclusión en el campamento de trabajo forzado de El Guatao, la reclusa mostró problemas respiratorios crónicos, para los cuales solicitó repetidamente atención médica. Sin embargo, las autoridades penitenciarias ignoraron sus peticiones. Testigos relatan que la madrugada de su fallecimiento pidió ayuda por dificultad para respirar, pero no fue atendida. Su muerte ocurrió dentro de la celda, y su cuerpo fue trasladado a la morgue, sin permitir la notificación inmediata a su familia.
Los informes revelan que las autoridades retrasaron por más de 24 horas la entrega de su cuerpo, alegando “trámites de medicina legal”. Su hijo, un joven de 24 años, quien asumió la tutela de su hermana de 15 años, afirmó que no se proporcionó documentación legal sobre las causas de su muerte. Finalmente, fue velada en una funeraria de Mayabeque bajo fuerte vigilancia policial, lo que impidió a muchas personas acompañar a la familia en el duelo.