Libertad de prensa en la Cuba de hoy

Libertad de prensa en la Cuba de hoy

«La libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental» Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, apr

OCDH solicita a la Unión Europea la suspensión de su acuerdo con La Habana debido al agravamiento de la situación represiva
Crece el rechazo de la ciudadanía a la nueva Constitución de Cuba: La mitad del censo mostraría su oposición
Cuba: Casi 200 detenciones arbitrarias en octubre, en medio de escalada represiva y discursiva del gobierno de Díaz-Canel

«La libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental»
Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, aprobada durante el 108º período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA en el año 2000.

El 31 de diciembre de 1958 se distribuían nacionalmente en Cuba 18 diarios y 6 revistas publicados en La Habana, considerando sólo los títulos más reconocidos y excluyendo los impresos sobre temas especializados o dirigidos a comunidades étnicas específicas. Adicionalmente, varias decenas de publicaciones periódicas se confeccionaban en las seis capitales provinciales y en algunas otras ciudades del «interior», conformando una excelente prensa local, algunos de cuyos ejemplares también se vendían en la capital y otros pueblos del país.

[ Continuar leyendo Informe en formato PDF ]