Libertad de prensa en la Cuba de hoy

Libertad de prensa en la Cuba de hoy

«La libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental» Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, apr

Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia el recrudecimiento de las prohibiciones para entrar y salir del país por parte de La Habana
Al menos 210 detenciones arbitrarias en Cuba en el mes de noviembre, una veintena de ellas durante la visita de Pedro Sánchez
Impacto del coronavirus en la mujer cubana

«La libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental»
Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, aprobada durante el 108º período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA en el año 2000.

El 31 de diciembre de 1958 se distribuían nacionalmente en Cuba 18 diarios y 6 revistas publicados en La Habana, considerando sólo los títulos más reconocidos y excluyendo los impresos sobre temas especializados o dirigidos a comunidades étnicas específicas. Adicionalmente, varias decenas de publicaciones periódicas se confeccionaban en las seis capitales provinciales y en algunas otras ciudades del «interior», conformando una excelente prensa local, algunos de cuyos ejemplares también se vendían en la capital y otros pueblos del país.

[ Continuar leyendo Informe en formato PDF ]