¿Por qué Cuba no debe pertenecer al Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

¿Por qué Cuba no debe pertenecer al Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

Informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos Desde el 2006 en que se creó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el gobierno de Cuba ha sid

Carta abierta del OCDH al Presidente del Parlamento Europeo
Más de 200 detenciones arbitrarias se produjeron en Cuba en septiembre, mientras Díaz-Canel recibe honores en Nueva York
Situación de los derechos humanos en Cuba continúa siendo de extrema gravedad, afirma el OCDH en su informe anual 2022

Informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos

Desde el 2006 en que se creó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el gobierno de Cuba ha sido miembro pleno del Consejo, durante 14 años, salvo en el 2013 y el 2020.

Este informe analiza la trayectoria negativa en el Consejo, por parte del gobierno cubano contra los derechos humanos en la ONU, la negativa del gobierno a cumplir sus compromisos con la ONU en su legislación interna, y los incumplimientos del gobierno cubano con las Convenciones que ha firmado y ratificado por lo cual es Estado Parte.

Índice
1- Trayectoria negativa del gobierno cubano en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU…
2- Negativa del gobierno cubano a incluir en su legislación interna el Derecho Internacional y los Derechos Humanos Universales…
3- Incumplimiento del gobierno cubano de los compromisos con las Convenciones de la ONU de las cuales es Estado Parte…
4- Rechazo sistemático a ser evaluado y visitado por los Relatores especiales de Naciones Unidas, negativa a las denuncias particulares sobre violaciones de derechos humanos en Cuba…
– Conclusiones…

[ Continuar leyendo Informe en formato PDF ]