Madrid, 20 de octubre de 2025
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denuncia la desaparición forzosa del activista cubano Virgilio Mantilla Arango, quien desde el 17 de octubre permanece en paradero desconocido tras ser detenido en el municipio de Carlos Manuel de Céspedes, provincia de Camagüey.
De acuerdo con la información recabada por nuestra organización, Mantilla Arango fue arrestado por agentes de la Seguridad del Estado cuando se disponía a viajar hacia la provincia vecina de Ciego de Ávila, para visitar a su hermana. Desde ese momento, su familia no ha recibido información sobre su paradero ni sobre la autoridad responsable de su detención, lo que configura un grave caso de desaparición forzosa, prohibida por el Derecho Internacional y sancionada por los tratados suscritos por Cuba.
Mantilla Arango es un reconocido activista prodemocrático y defensor de derechos humanos, fundador de la organización Unidad Camagüeyana y colaborador de diferentes plataformas cívicas. A lo largo de su trayectoria ha sido encarcelado en múltiples ocasiones por ejercer pacíficamente su derecho a la libre expresión y asociación. El ensañamiento sistemático del régimen lo ha convertido en blanco reiterado de campañas de difamación, detenciones arbitrarias y procesos judiciales sin garantías.
En su más reciente encarcelamiento cumplió una condena de varios años bajo condiciones inhumanas y tratos degradantes; y al ser excarcelado, hace pocos meses atrás, continuaba siendo objeto de vigilancia, hostigamiento y amenazas por parte de las autoridades locales.
Su actual desaparición forzosa se enmarca en este patrón de represión contra activistas, periodistas independientes y opositores pacíficos, violando de forma reiterada los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Exigencias del OCDH
Que las autoridades cubanas informen de inmediato y de manera pública el paradero de Virgilio Mantilla Arango, permitiendo a su familia y a su defensa legal conocer su estado de salud y condiciones de detención.
Que se garantice su integridad física y psicológica, así como su acceso a comunicación, abogado y atención médica.
Que se ponga fin a la práctica de desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias y hostigamiento permanente contra los activistas cubanos.
Que los organismos internacionales de derechos humanos —incluido el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos— den seguimiento urgente al caso y exijan explicaciones al Estado cubano.
El OCDH responsabiliza al Gobierno de Cuba por la integridad personal de Virgilio Mantilla Arango.