2.149 detenciones arbitrarias desde enero en un claro recrudecimiento de técnicas represivas

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denuncia que se han producido 2.149 detenciones arbitrarias en los 5 primeros meses de 2017. Durante

OCDH denuncia al gobierno de Cuba ante la ONU por más de 30 mil detenciones arbitrarias en los últimos cinco años
Observatorio Cubano de Derechos Humanos condena la cancelación de personería jurídica a las ONGs de derechos humanos en Nicaragua
El gobierno de España se equivoca al considerar como «línea dura» la defensa firme de los derechos humanos en Cuba

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denuncia que se han producido 2.149 detenciones arbitrarias en los 5 primeros meses de 2017. Durante el mes de mayo se han podido documentar 340 detenciones arbitrarias, de las cuales 206 corresponden a mujeres, 134 a hombres y 108 a personas de raza negra.

El OCDH denuncia que en los últimos meses el gobierno cubano, además de mantener los niveles de detenciones arbitrarias, ha recrudecido el uso de otras tácticas represivas, tales como:

– Las presiones y agresiones directas a hijos y familiares de los activistas.

– La confiscación o robo de bienes personales o de  medios de trabajo a los integrantes de grupos de la sociedad civil.

– La fabricación de delitos penales comunes para intimidar o encarcelar a opositores.

– La prohibición e impedimento físico de la salida de los activistas de sus propias residencias.

– El impedimento de salida del país de activistas invitados a foros internacionales.

Con base en las denuncias y testimonios de los activistas observamos que la aplicación de las mismas van en aumento.

*Las violaciones a los derechos humanos en que se basan los informes del OCDH son documentadas in situ por nuestro equipo de observadores, y publicadas periódicamente en nuestro sitio web